jueves, 28 de mayo de 2015

ACROBÁTICO

¿Qué tal amigos? Vamos a hablar sobre un estilo de baile muy gimnástico y chulo. 

La danza acrobática es un estilo de baile que combina la técnica de la danza clásica con elementos acrobáticos. Se define por su carácter deportivo, su coreografía única, que combina a la perfección la danza y la acrobacia, y su uso de la acrobacia en un contexto de baile. Se trata de un estilo de baile popular en la danza competitiva, así como en el teatro de la danza profesional y en las producciones de circo contemporáneo como los de "Cirque du Soleil". Esto está en contraste con la gimnasia acrobática, artística y rítmica, que son los deportes que utilizan elementos de la danza en el contexto de la gimnasia bajo el auspicio de una organización que rige la gimnasia, como la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) y con sujeción a un código de puntuación. La danza es conocida por otros nombres como acro dance (en inglés) y danza gimnástica, aunque es más comúnmente conocido simplemente como acro por bailarines y profesionales de la danza.

Es un estilo de baile especialmente difícil para los bailarines, ya que les obliga a ser entrenados en la danza y las habilidades acrobáticas. Los bailarines acrobáticos deben estar en excelentes condiciones físicas también, porque es una actividad físicamente exigente.

Como ejemplo e decidido escojer una coreografia de Mackenzie Ziegler, que como de costumbre, la próxima semana os hablaré de ella. ¡Disfrutarlo!




jueves, 21 de mayo de 2015

YANIS MARSHALL

Buenas amigos! Hoy voy a hablaros sobre el conocido bailarín Yanis Marshall, puede ser que os suene porque era el coreógrafo de la anterior entrada que hice de Taconazos, además de que el salía bailando.

Yanis Marshall es un coreógrafo, maestro y bailarín. Nació el 11 de noviembre en 1989 en Vallauris, cerca de Cannes. Yanis comenzó a bailar a una edad temprana con su madre Nadia. Su madre introdujo al joven Yanis a muchos artes y deportes diferentes, pero obviamente su habilidad y pasión por el baile hicieron que se empujara a tirar por el camino de la danza.

A los once años, pasó las audiciones para la escuela de danza «Rosella Hightower» en Cannes. Esta incluye formación de ballet, técnicas de Contemporáneo, Jazz y mucho más. Esto le permitió adquirir una base técnica sólida y estimular su sensibilidad artística.

Unos meses más tarde, en el último año de su formación en el Centro Internacional de Danza Jazz Rick Odums, para sorpresa de todos obtuvo su Jazz EAT (Examen de Habilidad Técnica) con honores por la edad de 15 años.

Hizo su primera aparición como bailarín en el programa de televisión «Sous le Soleil». Allí conoció a Kamel Ouali, que ofreció a Yanis un lugar en el grupo de danza que dirige en el musical «Le Roi Soleil», producido por Dove Attia y Albert Cohen. Por más de dos años, Yanis Marshall acompañó y bailó junto a cantantes de este gran espectáculo exitoso. Gracias a esta gran oportunidad llegó a viajar a través de Francia, con una ronda final de espectáculos en El Palais Omnisports de Paris-Bercy. Yanis Marshall era tenía tan sólo 16 años, así que él era el más joven del grupo.

Yanis Marshall continuó su carrera como bailarín profesional, aún con Kamel Ouali, integrando en el musical «Les Dix Commandements» donde participó en la gira mundial del espectáculo que le llevó hasta Seúl y Corea del Sur.

Es destacado por ser uno de los mejores sobre tacones, ya que es su especialidad, incluso me atrevo a decir que aun siendo un hombre maneja mucho mejor los tacones él que cualquier mujer que haya visto hasta ahora.

Una curiosidad suya es que es uno de los pocos hombres en Francia que da clases de baile en tacones, tanto para niñas y niños y adultos. Y cuando se le pregunta ¿Por qué los tacones? Él simplemente responde ¿Por qué no? Más que eso, los tacones son su accesorio favorito en la danza. También es una manera de mostrar que se acepta plenamente a sí mismo y no impone ningún límite a su creatividad. Al igual que su ídolo, Madonna, le gusta desafiar a los códigos establecidos.

Es conocido por tener una personalidad fuerte y franca, es un joven lleno de ambición, que conduce su carrera tomando sus propias decisiones y esa es una de las muchas razones de porque lo admiro y creo que es un gran bailarín que me inspira con cada una de sus coreografías.



jueves, 7 de mayo de 2015

TACONAZOS

¡Hola de nuevo amantes de la Danza! Esta entrada va sobre un estilo algo diferente a lo que hemos visto hasta ahora. Este es conocido con barios nombre como: Taconazos, Heels, Sexy Stile with Heels o High Heels Dance.

Se trata de un estilo que combina pasos de baile de diferentes estilos con desfile de pasarela , estiramientos y maestría de actor. Este se baila con tacones y lo que me gusta de este es que aprendes coreografías y pasos sexys sin llegar a ser bulgar, mas bien elegante.

En mi opinión creo que es un estilo muy bueno ya que es un cóctel espectacular para tu cuerpo y tu autoestima, ya que no sólo mejorarás tu forma física sino que puedes aprender a bailar de forma sexy y a caminar sobre tacones además de tener muy buenos efectos en tu cuerpo como: fuerza, resistencia, flexibilidad y músculos tonificados. Además, aprendes a moverte con gracia y de forma sensual y elegante. Para hacer una clase de High Heels dance necesitas ropa cómoda, pero sexy, y zapatos de tacón. 

Como ejemplo e escojido una coreografía del famoso Yanis Marshal, coreografo/bailarín del que hablaré la próxima semana. Este baila barios estilos pero es destacado por ser uno de los mejores sobre los tacones.

Espero que este estilo os guste tanto como a mi;) ¡Hasta la semana que viene!



TAP

 ¡Buenas amantes de la danza! Voy a hablaros sobre un que creo que es muy divertido y que en mi opinión es uno de los mas difíciles. No e tenido la oportunidad de realizar clases de este estilo... pero en un futuro me encantaría puesto que me encanta y también creo que es un estilo muy cardio porque tienes que tener un muy buen fondo físico para poder aguantar una coreografía de este estilo.


El Tap, también conocido como Claqué, es un estilo de baile estadounidense, en el que se mueven los pies rítmicamente mientras se realiza un zapateo musical.

El Tap se origina a partir de la fusión de las danzas de zuecos de Irlanda, el norte de Inglaterra y Escocia, combinado con los bailes practicados por los afroamericanos, como la juba, entre el siglo XVII y el XVIII.


En 1739, se prohíbe a los esclavos negros que utilicen instrumentos de percusión. Esto les motivó a realizar la percusión con los pies y las manos.

Bailado en un principio por los esclavos, se pulió en los Estados Unidos después de su Guerra de secesión. Los bailarines, inmigrantes de diversos grupos, se reunirían para competir y para demostrar sus mejores cualidades y movimientos. De esta manera, mientras las danzas se mezclaban, un nuevo estilo de baile nacía: el Tap americano. Los bailarines relajaron las posturas rígidas irlandesas, usaron brazos y hombros para marcar y se añadieron nuevos pasos. La improvisación era lo primordial de este baile.

Tras su auge en los años 30-40, cuando consiguió gran popularidad por su presencia en diversos musicales de Hollywood, y con artistas como Fred Astaire, el tap se alejó de los escenarios norteamericanos hasta resurgir en los años 70. Ya en los 80 hubo una serie de shows en Broadway (Sophisticated, Ladies, Black and Blue) y de películas (White Nights, The Cotton Club) que le dieron un nuevo ímpetu.

El 25 de mayo se festeja el día internacional del Tap.

Como ejemplo e escojido un solo llamado "Tap Diva" interpretado por Sophia Lucia (niña que vimos anteriormente) ¡Disfrutarlo!